Hotel Verde
La Cabrera Hotel Boutique es uno de los primeros establecimientos de alojamiento del Huila en adoptar los principios del turismo sostenible, lo que corresponde a ser un “hotel verde – sostenible”
Gestión Sostenible
Práctica, desde 2014, una gestión con acciones y procedimientos destinados a lograr la sostenibilidad, definida por el Programa de Certificación en hospedaje o alojamiento sostenible por la Norma NTS-TS 002.
Tema Mundial
La sostenibilidad del planeta es el tema actual de las preocupaciones mundiales. Por lo tanto, La Cabrera Hotel Boutique ha desarrollado una política de sostenibilidad basada en los tres pilares de la sostenibilidad: Ambiental, Socio cultural y Económico.
Buenas prácticas:
Gestión de Sostenibilidad
• Sistema de gestión de la sostenibilidad y política de sostenibilidad definida y divulgada.
Consumo Consciente
• Prácticas para fomentar a los huéspedes y colaboradores sobre el consumo consciente de los recursos naturales.
• El 100 % de la Iluminación en el hotel son bombillos LED.
• Equipos (Aire acondicionado, minibares), con bajo consumo de energía (AC. Inverter).
• En las habitaciones, accionamiento de la energía eléctrica con la tarjeta llave magnética cuando ingresa e huésped y es insertada en los ahorradores.
Tratamiento de los Residuos
• Procesos que contribuyen para la reducción de la generación de residuos, garantiza la eliminación adecuada de envases reciclables y orgánicos, que son pesados diariamente.
• Separación selectiva en contenedores para papel, vidrio, metal, plástico y orgánicos.
• Donación de materiales reciclables que se convierten en ingresos para la fundación HUELLAS.
Educación Ambiental
• Iniciativas de concientización ambiental junto a los colaboradores, huéspedes y comunidad local.
• Informaciones sobre Turismo Sostenible en las habitaciones de los huéspedes, alertándolos sobre la concientización y acciones por parte de los turistas cuando visiten cualquier destino turístico dentro y fuera del departamento.
• Incentivo a los huéspedes por conocer la Política de Sostenibilidad del Hotel.
Formación y Capacitación
• Proporciona a los colaboradores participación continua en iniciativas de formación y calificación profesional.
• Colaboradores están capacitados para aplicar las medidas sostenibles y tienen pleno conocimiento de la Política de Sostenibilidad.
Producción Local
• Da prioridad a la compra de productos de fabricación local para el suministro de las diferentes áreas del hotel.
Culinaria Regional
• Ofrece comida típica de la gastronomía local producida en la región, así como en la propia cocina del hotel, en el menú del desayuno o en el café del hotel, tales como panes, panes de queso, pasteles, snack ,tartas, galletas, jugos de frutas naturales, etc.
Manifestaciones culturales
• Apoya y patrocina eventos socioculturales y entidades locales, tales como el Festival folclórico, Reinado nacional del Bambuco y Muestra internacional de folclor.
Satisfacción de la Comunidad
• Invierte en la comunidad con el uso del 100% de mano de obra local calificada, con énfasis en la capacitación interna y externa de los colaboradores.
Satisfacción de los Clientes
• Realiza seguimiento junto a los huéspedes, con el fin de monitorear la satisfacción con los servicios ofrecidos y las buenas prácticas implementadas.
• Trata los comentarios recibidos y promueve mejoras a partir de los resultados encontrados.
Seguridad En Alimentos
• Utiliza las buenas prácticas de manufactura y ofrece a los colaboradores la participación continua en programas y entrenamientos específicos, como Manipulación de Alimentos.
Política de sostenibilidad
En LA CABRERA HOTEL BOUTIQUE es nuestro compromiso prestar servicios de alojamiento de calidad y mejora continua que cumplan con los requisitos de nuestros clientes, las disposiciones legales, los derechos, deberes y los estándares del sector, basados en los principios descritos por la NTS-TS-002. Mantenemos un equipo humano competente y consciente de la importancia que tienen los principios de la sostenibilidad, direccionando los esfuerzos hacia el mantenimiento y mejora continua de los impactos positivos ambientales, socioculturales y económicos; además del manejo, minimización y eliminación de los impactos negativos que puedan presentarse, buscamos la conservación de la diversidad de especies naturales de la región y el buen uso de los recursos, además de la promoción y protección del patrimonio cultural, comprometidos normativa legal nacional e internacional frente a la prevención de la Explotación Sexual contra Niños, Niñas y adolescentes ESCNNA y el respeto por la población vulnerable, en procura de mejorar la calidad de vida de nuestros empleados y los habitantes de la región.
Esta política de turismo sostenible se actualizará siempre que las circunstancias lo requieran, adoptando y publicando en ambos casos nuevos objetivos de sostenibilidad.